Mi nombre es Dan. Soy un puto millennial.
Read MoreUn puto millennial.

Mi nombre es Dan. Soy un puto millennial.
Read MoreMyanmar, querida, tenemos que hablar.
Read MoreExiste una relación estrecha para mi entre disfrutar de mi viaje y poder entablar conversaciones. Es el ocio más activo que existe: sí, estás batallando con hacerte entender en otro idioma, con los horarios de trenes, con los maleducados, con la inexistencia de nomenclatura que hacen del viaje un desafío. Pero para todo eso, hay cerveza.
Read MoreCuando uno se gasta la platica comprando cámara para el viaje, se le olvida cómo moverse con ella 😏. Aquí le traigo cinco consejitos para que viaje con su aparato.
Read More¿Cree que viajar es comer cualquier cosa? ¿Detesta McDonalds porque se embolata con el juguete? ¿Ha tenido 💩 por cinco días consecutivos?
Si, somos personas de hábitos que cuando nos enfrentamos a un viaje implica cambiarlos. No se preocupe: nadie se va a quebrar si va aun restaurante o ser mala persona si come hamburguesa.
Read MoreHabía llegado hace unos días a Sucre aún con la compañía de aquél relato. Luego de despertar de una ligera resaca por probar absenta, una amiga donde me estaba hospedando preguntó qué planes tenía para hacer en la capital no-capital de Bolivia.— Gonchi, si quiere vamos a conocer el castillo de La Glorieta.¿Un castillo? Si, un castillo y un castillo de verdad.
Read MoreNotre Dame du Haut es una de las obras de arquitectura que más intriga causa. La capilla, construida entre 1953 y 1955 es catalogada como una de las obras más importantes de la historia de la arquitectura ya que traduce la experiencia de Le Corbusier con la adhesión a conceptos históricos y clásicos de la arquitectura. Sin embargo, más allá del edificio como tal que se ha hablado en mil y un textos, me parece más importante abordar el "detrás dé" o mejor, "el contexto de". Así se llega a Notre Dane du Haut.
Read MoreMuchos me preguntan en redes sociales como le hago para “viajar tanto” y ser un vaciado a la vez. Se que varias teorías salen al respecto, así aprovecho de una vez para desmentirlas y explicarles cómo hacer para viajar barato.
Read MoreNo fue un día cualquiera, le cuento. La travesía empezó de forma inusitada, cuando ese rayo de sol entró por mi ventana, en mi viejo cuarto allá en la húmeda ciudad de Cúcuta. No sabía, pero ese día terminaría en el entierro de Hugo Chávez.
Read More¿Qué mejor que un sacerdote para mostrarte Roma? Es como un traqueto en Las Vegas.
Read More¿Cansada de batallar con su maleta? ¿No sabe de que forma llevar sus pertenencias personales? ¿Detesta con su alma la hora en la que le toca resumir su closet?
No se preocupe, porque hoy le quiero enseñar cómo jugar tetris con su maleta.
Read MorePersonalmente me he enamorado de la espantosa Roma. Muchos la odian por ser caótica y condensada de turistas. Sin embargo existe una Roma de pie de página, que no es la ciudad de los folletos y que quiero, en 31 cosas, decirle.
Read MoreNo se si le ha pasado, pero es recurrente cuando se viaja aguantarse una escala eterna en el aeropuerto o esperar a alguien por horas. Rem Koolhaas dice en “La Ciudad Generica” que los aeropuertos tienen dos tamaños: o muy grandes o muy pequeños. Entonces, entre consultas y experiencias, he decidido crear una sencilla lista de consejos para que usted quien me lee o quien llegó aquí accidentalmente, sepa que puede hacer en una terminal aérea para no aburrirse.
Read MoreCuando pensamos en un buen lugar para recorrer, Europa es ese destino con el que la mayoría se siente ilusionado pero tiene el estigma de ser un lugar extremadamente caro que ahuyenta a más de uno. En mis viajes y en mis experiencias como consultor (si, también le monto el viaje) me he dado cuenta que existe ese miedo permanente de ir al viejo continente. Ahora que tanto peruanos como colombianos podrán entrar sin visado, veo perfecto contarle estos ocho consejos para ir de paseo allá sin llegar arruinado.
Read MoreCuando se viaja, no todo tiene que ser parranda o montañas rusas. Uno también puede aprender cosas o simplemente perder el tiempo mirando nubes. Sin embargo, hay lugares que no son muy adecuados para gastar mucho tiempo. Aburrirse no tiene nada que ver con descansar. Incluso ciudades con arquitectura, historia o calidad de vida magníficas son mejores destinos para irse a vivir que para pasar algo más que un día recorriendo sus calles. La siguiente es una lista bastante subjetiva de las ciudades más aburridas que conocemos (tanto que no está Zurich, Montevideo o Canberra), y hablo en plural porque he invitado a dos personas para que hagan su aporte a esta particular entrada.
Read MoreMuchas veces hablamos de la noche como si fuese una compañera que nos permite decir cosas que no diríamos en el juicio de la luz. Es como si apenas cayera el sol nos quitáramos un pesado velo que nos permite ser un poco, tal vez una pizca, más libres de lo que normalmente seríamos. Esa noche del 26 de octubre en Praga comienza en un lugar de descanso eterno y termina en un lugar de muerte; pero no se asusten, que no habrá depresión en las siguientes líneas.
Read MoreEl 3 de agosto de 2015 Colombia despertó con una noticia: ha cambiado el pasaporte, de nuevo. La Cancillería, que después de promulgar e insistir a los ciudadanos en cambiar su pasaporte convencional por uno de lectura mecánica, ahora aparece con uno nuevo: el biométrico.
Read More“Todo comenzó algún tiempo atrás en la Isla del Sol”. Contrario a la creencia, sí existe y está en medio de Bolivia, irónicamente.
Read MoreA bordo del tren en la estación central de La Spezia, estaba peleando conmigo mismo por haber dejado el traje de baño. Sin embargo, segundos después me reí como idiota. Un imbécil. De esos que los demás voltean a mirar y piensan “pendejo loco”.
Read MoreEntre la selva de Guatemala, se esconde el que posiblemente sea el mejor tesoro arqueológico de Latinoamérica: Tikal.
Mi primer viaje fuera del país tuvo un gesto de improvisación que me marcó para siempre, cada vez que tomo la maleta y arrastro mi mundo a cuestas como cualquier tortuga lo haría.
Read More