— "Créeme, las fotos no le hacen justicia", me decía mientras enseñaba por la pantalla de la cámara, algunas instantáneas que había tomado en los cenotes de Cuzamá
Read MoreEl cielo bajo tierra

— "Créeme, las fotos no le hacen justicia", me decía mientras enseñaba por la pantalla de la cámara, algunas instantáneas que había tomado en los cenotes de Cuzamá
Read MoreGramalote sufrió en el año 2010 una catástrofe natural que obligó a evacuarlo en cuestión de horas, en plena víspera de Navidad, cuando las alegrías son las que deberían conmover a una población. La ladera de la montaña donde estaba asentado el poblado empezó a deslizarse y este terremoto en cámara lenta fue devorándose la esquina donde alguien se dio un primer beso, la tienda donde llegaba la carne fresca, el colegio donde alguna monja castigó con regla en mano y la plaza donde se jugaron al escondite entre los árboles. Esto es lo que queda hoy de Gramalote.
Read MoreEnclavado en el corazón de Italia, exactamente en una colina de la ciudad de Roma, queda el fragmento más valioso de lo que fue un imperio basto que intimidaba a otros imperios, aunque hoy solamente quede poco de su extensión —física—. Sin embargo, siendo un pequeño país es a la vez un gran cofre que se debe abrir en dosis, aunque eso sean las dosis permitidas.
Read MoreEl siglo XX se acabó cuando cayó el Muro de Berlín y XXI empezó cuando cayó el World Trade Center de Nueva York. Inauguramos eras a partir de caídas, caídas con varios significados dependiendo del discurso político de su preferencia. Y volvemos a empezar, más muros.
Read MoreEl cielo se enmudeció y el sol cometía su suicidio periódico en el horizonte. El escenario auguraba tiniebla, con el azul bañando las nubes y un ligero brochazo carmesí en esa distancia temblorosa escondida entre el cielo y el mar. Los acantilados parecían verdugos del sol mientras todo se apagaba, prometiendo esa noche demás oscura y común. De repente, cuando todo parecía haberse esfumado, la bóveda explotó.
Read MoreExisten asuntos que no salen en las fotos, que es mejor contar con calma y relatar de otra forma lo que envolvió al lugar aquel día. Puede que este post moleste a algunos, pero desde ya les hago saber que espero su reacción. Vamos al grano: odié visitar Machu Picchu.
Read MoreNo tenía interés alguno en pasar en esta ciudad. Pensaba simplemente agarrar desde Rotterdam directo a Luxemburgo pero pudo más mi fantasía de niño que las ganas de continuar el viaje. El tren se detuvo, agarré la maleta y desembarqué en Bruselas.
ADVERTENCIA: No tener hambre antes de leer este post.
Read MoreEl sujeto se terminó alejando rumbo al centro de la ciudad y quedé con la intriga de quién era o hacia qué siglo iba.
Read More¿Qué es invitar? ¿dejar seguir? ¿dejar pasar? ¿dejarse? Es el acto más simple de cordialidad, de compartir. Mientras escribía sobre los bosques de Luxemburgo, pensaba en qué ciudad aquí en Latinoamérica dejaba invitar a la naturaleza a hacer un festín de ella y me acordé de una: Mendoza.
Read MoreLlegué a cierta hora a la extraña ciudad-país de Luxemburgo. Inocente, me he bajado del tren dispuesto a caminar hasta llegar al hostal donde me quedaría ya que según el mapa, estaba relativamente cerca. Pero no, Luxemburgo guarda bellas sorpresas.
Read MoreDurante el 2009, una epidemia extraña de gripe surgió en México y se difundió rápidamente por el mundo entero. Sí, adivine quién se contagió y cómo pasaron esos días.
Read MoreViajar es esa exploración de espacios, terrenos y territorios que varían significativamente con sólo un puente, un lago o un río. A veces, la nada. Quisiera traerles estos microrelatos de cómo he cruzado algunas fronteras. Espero les gusten.
Read MoreNo recuerdo exactamente en qué día llegué y o qué día me fui. Tras varias vueltas en la embajada en Managua, finalmente conseguí una mínima visa que me permitía entrar por ocho días a Costa Rica. Ni uno más, ni uno menos. Desde Nicaragua, recuerdo los caminos serpenteantes entre las montañas y los volcanes que arman este puente geográfico llamado América Central. “Se parece a Colombia”, pensé, por los tapetes verdosos que arropan los sobresaltos del paisaje.
Read Morea”. Por el momento no importa el cómo llegué al lugar, ni que hacía antes de estar ahí puesto que da para otra experiencia de viaje, fotográfica o escrita; lo que importaba era esta comunión especial que tenía con este lugar que desde niño me sujetaba fuertemente a querer estar ahí. Esta es mi visita al sitio de la masacre de Múnich en 1972.
Read MoreEra el medio día de un caluroso 7 de agosto del 2011. En ese entonces estaba en la Iglesia La Candelaria, ubicada en el centro de la ciudad de Rio de Janeiro. Y en agosto, fui al Carnaval de Rio. Así es como pude hacerlo.
Read MoreArribar a Buenos Aires es adentrarse en una ciudad viva de historias, leyendas y relatos. Sus calles copadas de peatones que fluyen entre arquitrabes y cornisas son un libro abierto donde cada esquina tiene un párrafo por enseñarnos. Pero Buenos Aires tiene otra ciudad: la de los muertos.
Read MorePaso tras paso, traspasando la ciudad con los pasos y dejando atrás las huellas de los pies. Era un encuentro íntimo, certero, lúcido. Para mi, llegar a Ibirapuera era mi Compostela y no podía dejar perder segundos en cada paso que daba para alcanzar a ver o deslumbrar lo que años atrás sólo veía en libros. Era hora de ver una obra de Niemeyer.
Read MoreEran las 12.40 de la mañana. Llegaba a mi puerta un genio enfadado, con ceño fruncido.
Read MoreVerán, muchas veces la ignorancia tiene sus ventajas. En algunos países lo llaman “relajación” donde pones música de Enya, cuentas hasta 10 y te olvidas de los problemas de la vida; yo prefiero llamarlo “hacerse el pendejo”, es la misma mierda.
Read MoreBuenos Aires es una ciudad que amo mucho. La capital de Argentina es esa mágica fuente de experiencias, de fantasía y de romance donde el que va, quiere volver. Trataré de explicar en esta breve lista, 30 cosas para tener la mejor experiencia posible; así que si visitará la capital porteña, ponga este listado de lugares y rincones en sus favoritos.
Read More